TRENDING

Remplazará Colombia aviones de combate; ahora serán suecos

El ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, confirmó en X que las negociaciones están en marcha.

Colombia anunció la compra de hasta 24 aviones de combate a la compañía sueca Saab para reemplazar aeronaves israelíes obsoletas, cuyo mantenimiento se ha complicado después de que el país sudamericano rompiera relaciones diplomáticas con Israel por su guerra con Hamás. El comandante en jefe de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, Carlos Fernando Silva, indicó el jueves que aún se están trabajando en los detalles del contrato con Saab, por lo que, al final, el número de aviones podría ser inferior a 24.

El ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, confirmó en X que las negociaciones están en marcha.

Colombia cuenta con 22 aviones de combate Kfir de fabricación israelí, adquiridos a finales de la década de 1980, y cualquier mantenimiento solo puede ser realizado por una empresa israelí. Estas aeronaves se utilizaron en varios ataques a campamentos guerrilleros remotos que debilitaron a las entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Las ofensivas impulsaron al grupo rebelde a entablar conversaciones de paz que culminaron en su desarme en 2016.

Aunque los nuevos planes de compra se anunciaron en medio de la falta de relaciones diplomáticas con Israel, los tres últimos gobiernos de Colombia ya habían expresado su intención de reemplazar los aviones Kfir. La administración del actual presidente Gustavo Petro comenzó a revisar ofertas específicas de países como Francia, Estados Unidos y Suecia.

El comandante en jefe de la Fuerza Aeroespacial afirmó que los aviones Kfir continuarán operando por ahora. Una vez finalizado el nuevo contrato, los aviones antiguos serán reemplazados a medida que lleguen los nuevos.

La embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, afirmó que este anuncio demuestra las buenas relaciones bilaterales entre ambos países.

Colombia anunció en 2024 la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel debido a la guerra entre Israel y Hamás, como parte de una escalada de tensiones entre ambos gobiernos. Petro ha calificado el asedio israelí a Gaza de “genocidio”.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente de EU, Donald J. Trump, evaluó positivamente los primeros resultados …

 El presidente de EU, Donald J. Trump, recibirá el 14 de abril …

El presidente de EU, Donald J. Trump, aumentará los aranceles a las …

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que tropas ucranianas se enfrentaron …

X