TRENDING

Remplazan en Túnez la carne roja por caracoles

Esta medida la implementan las personas buscando encontrar proteínas más económicas.

En los campos a las afueras de su ciudad natal, en el centro de Túnez, un número cada vez mayor de jóvenes desempleados busca una nueva forma de ganarse la vida: recolectan caracoles de rocas y hojas y los guardan en grandes bolsas de plástico para llevarlos al mercado local y venderlos.

Cada vez más personas, dicen, compran caracoles vagabundos con concha, ya que el precio de los productos básicos del mercado sigue siendo alto y está fuera del alcance de muchas familias.

Los caracoles se consumen en Túnez desde hace más de siete milenios, según una investigación publicada el año pasado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences. Considerados hoy principalmente como un manjar de bistró, están volviendo a ganar terreno en Túnez como una alternativa práctica a la carne roja: un sustituto rico en proteínas que combina a la perfección con sal, especias y condimentos fuertes.

Los caracoles son un sustento para algunos en Túnez, donde el desempleo juvenil supera el 40% y la inflación se mantiene alta, tres años después de alcanzar sus niveles más altos en décadas. La falta de oportunidades ha alimentado el descontento social en todo el país y, cada vez más, la migración a Europa.

Bajos en grasa y ricos en hierro, calcio y magnesio, los caracoles ofrecen tanto valor nutricional como alivio económico. En un país donde el desempleo es alto y el salario medio se mantiene bajo, cuestan aproximadamente la mitad que la carne de res por kilogramo y, a menudo, menos cuando se venden por plato.

A medida que el precio de la carne y las aves de corral sigue subiendo, cada vez más tunecinos recurren a fuentes de proteínas alternativas y asequibles. Más allá de su atractivo económico, estos sustitutos también despiertan interés por sus beneficios ambientales.

Los científicos afirman que ofrecen una solución más sostenible, ya que producen muchas menos emisiones de carbono y evitan la deforestación asociada a la ganadería tradicional.

Aunque los musulmanes tunecinos tradicionalmente consumen carne roja en las comidas durante las que rompen el ayuno diario, un kilo de caracoles cuesta menos de 28 dinares tunecinos (9 dólares) en comparación con la carne de res, que cuesta 55 dinares por kilo (18 dólares).

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente de EU, Donald J. Trump, evaluó positivamente los primeros resultados …

 El presidente de EU, Donald J. Trump, recibirá el 14 de abril …

El presidente de EU, Donald J. Trump, aumentará los aranceles a las …

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que tropas ucranianas se enfrentaron …

X