Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, sostiene que la administración “no es tapadera de nadie”.
Advierte que además se investiga la compra que hizo el IMSS de ventiladores al hijo del titular de la CFE, Manuel Bartlett.
Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la investigación al ex presidente Enrique Peña Nieto y a su secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, llegará.
Durante entrevista con el diario El País, el funcionario aseguró que las indagatorias iniciarán cuando se hallen vínculos de corrupción o actividades ilícitas, al igual que con cualquier otro funcionario.
En este sentido, expuso que “no somos tapadera de nadie. Los casos donde se encuentre un vínculo se tiene que investigar”.
Actualmente, la UIF lleva a cabo investigaciones contra los ex titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, el Senador Luis Miranda Nava, así como el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
Además, a pregunta expresa, señaló que sobre el caso del hijo de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están investigando qué fue lo que pasó, porque no se puede tolerar un caso de corrupción.
Tocante a Luis Miranda Nava, dijo que “es un personaje que encarna la corrupción del sexenio anterior… está relacionado con el regalo al sindicato de electricistas de 40 inmuebles que correspondían a la Comisión Federal de Electricidad, está relacionado con Antorcha Campesina, el brazo electoral del PRI en el Estado de México, Puebla y otros estados y está relacionado con un tema de huachicol”.
“Es una de las investigaciones que seguimos integrando. Podemos seguir trabajando en el combate a la corrupción, pero para cerrar la pinza necesitamos también el combate a la impunidad. Esto se combate cuando los servidores públicos lleguen a los tribunales”, expuso.
En referencia a ello, dijo que es seguro que sigan Videgaray y Peña Nieto, que los casos donde se encuentre un vínculo se tiene que investigar, aunque acotó que hasta este momento no se tiene nada concreto, que necesitan seguir, porque “la corrupción era una forma de hacer política en el grupo mexiquense”.
Además, cuestionado sobre el hecho de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no tenga abierta una investigación, aclaro que se le congelaron las cuentas a él y a 330 personas vinculadas al cártel y que además indagan la razón por la cual las hermanas de Ismael “El Mayo” Zambada ganaron millones de pesos en un casino, lo que parece un buen indicador de que estamos en presencia de lavado de dinero.