El gobernador Martín Orozco explicó que las fechas de evento se definirán cuando se tenga certeza sobre la entrega de vacunas contra coronavirus por parte de la administración federal
El gobernador Martín Orozco explicó que las fechas de evento se definirán cuando se tenga certeza sobre la entrega de vacunas contra coronavirus por parte de la administración federal
Por otra parte, indicó que se trata de un aplazamiento de la celebración, que dependerá del avance de la aplicación de la vacuna contra COVID-19.
Orozco Sandoval aseguró que, pese a que su gobierno ha intentado adquirir el antígeno de manera independiente, el producto sólo está siendo proporcionado a la administración federal.
De acuerdo con la Secretaría de Salud local, hasta este jueves 20 de enero se han confirmado 16,134 contagios y 1,846 muertes por coronavirus en Aguascalientes. Adicionalmente se contabilizaron 43,606 casos negativos, 107 sospechosos y 13,210 recuperados de la enfermedad.
A nivel nacional, se registraron 1,688,944 casos positivos y 144,371 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2. En cuanto a los contagios activos, la dependencia sanitaria estimó que 108,991 (6%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
Respecto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 19 de enero, la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) indicó que existen 13,302 camas generales disponibles y 21,117 ocupadas. Con ventilador, a 4,986 pueden acceder los enfermos ante las 5,736 que están saturadas.
Avance diario de vacunación contra COVID-19
Durante la rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que ya se han aplicado 501,030 dosis de la vacuna para prevenir el contagio de coronavirus en México.
El funcionario detalló que el programa nacional de vacunación para prevenir la infección por el virus SARS-CoV-2 considera como primera etapa la inmunización del personal de salud que se encuentra en primera línea de “batalla” contra la enfermedad. Aunado a esto, aclaró que está garantizada la aplicación de la segunda dosis del producto biológico a las personas que recibieron la inyección desde el 24 de diciembre.
Las consideraciones que hemos comentado sobre la posible separación de los días del intervalo entre la primera y la segunda dosis, a partir de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, no aplica de momento para quienes en estos días necesitan su segunda dosis”, explicó el subsecretario.