La empresa productiva informó que desde el 4 de marzo de 2021, la agencia dejará de prestar sus servicios de calificación para la “optimización en la contratación de servicios de calificación de valores adoptada por Petróleos Mexicanos para hacer frente al complejo contexto económico actual”.
Aseguró que este movimiento no significará un obstáculo o riesgo para las futuras emisiones de valores de la compañía.
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que terminó el contrato con la agencia calificadora Fitch Ratings a partir de este mes de marzo. La decisión se tomó debido a un proceso de optimización en la contratación de estos servicios y además para enfrentar el “complejo contexto económico actual”.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la empresa productiva del Estado mexicano informó que desde el 4 de marzo de 2021, la agencia dejará de prestar sus servicios de calificación de valores a nivel local y global. Con esto, dio por terminado el Contrato de Calificación de Valores vigente entre Pemex y Fitch México S.A. de C.V.
Pemex aseguró que este movimiento no significará un obstáculo o riesgo para las futuras emisiones de valores de la compañía, independientemente de que se realicen en el mercado nacional o internacional. La empresa contará con los servicios de otras calificadoras crediticias necesarias, como lo exige el marco regulatorio para la emisión de valores.
Fitch Ratings fue una de las calificadoras que mantuvo una postura firme con las finanzas de Pemex y lo que podrían impactar la economía mexicana. Los cambios en las notas crediticias que realizó a la empresa productiva del Estado afectaron el tipo de cambio y acarrearon pérdidas en la BMV.
Apenas el 20 de enero Fitch Ratings aseguró que Pemex puede requerir más apoyo económico por parte del Gobierno mexicano porque los ingresos del sector productivo han disminuido y con ello no se han podido estabilizar las finanzas de la empresa. Un mes más tarde el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo decreto que reducirá la carga fiscal de Pemex.
El mandatario mexicano expresó que su Gobierno continuará con el apoyo a las empresas productivas el Estado, que incluyen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La aportación se hará con financiamiento público, con el presupuesto, aseguró.
DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA
El parque de atracciones, cerrado desde fines de octubre por la pandemia, se convertirá a partir del sábado en un...