• Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
viernes, abril 23, 2021
The Mexico Post
Publicidad
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
No Result
View All Result
The Mexico Post
No Result
View All Result
Home Editorial

PRIMERA REUNIÓN ENTRE AMLO Y BIDEN

Redacción by Redacción
marzo 4, 2021
in Editorial
PRIMERA REUNIÓN ENTRE AMLO Y BIDEN
1.2k
SHARES
2.3k
VIEWS

Relacionados

UNA MIRADA AL MUNDO

UNA MIRADA AL MUNDO

abril 22, 2021
EL LOBO CON PIEL DE OVEJA

EL LOBO CON PIEL DE OVEJA

abril 21, 2021

Por María Fernanda Cámara Morales

El día lunes 1 de marzo fue el comienzo de no solo de un mes más en este 2021. Fue también el comienzo oficial de la relación bilateral entre los mandatarios y vecinos, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Pues ambos mandatarios se reunieron, por primera ocasión, de manera virtual para conversar sobre los puntos en común de ambos países.
El presidente Joe Biden aperturó la charla asegurando que ambos países son más fuertes cuando están juntos, e igualmente, afirmó que el éxito de México repercute en el éxito de todo el continente. Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que la clave es mantener buenas relaciones entre ambas naciones, pues nos une no solo la frontera, sino también la cultura, la historia, el comercio y entre otras cosas, la amistad entre ambos pueblos.
Entre los principales temas tocados en la reunión destaca la invitación a mantener excelentes relaciones, respeto a la soberanía de ambos países y propiciar el desarrollo de la región, pues para América del Norte es clave mantenerse unida ante el inminente crecimiento de otras regiones del mundo que destacan en el tema comercial.
Otro tema presentado en la reunión, que fue clave de la misma, es el de la vacunación. Aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó recientemente que en su reunión con el primer mandatario de Estados Unidos, se acordó que serían equipos de ambos países quienes delimitaron sobre el envío de vacunas por parte Estados Unidos a México, y que además hubo una actitud de mucha comprensión por parte del líder estadounidense, en este tema aun nada es concreto ni seguro. Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, comentó el día lunes previo a la reunión, que la prioridad del gobierno es que las vacunas sean accesibles para los estadounidenses y que una vez esté cumplido este objetivo, se hablará sobre compartir las mismas.
Igualmente, y como en todas las reuniones diplomáticas claves, existieron invitaciones de ambas partes. Por un lado el mandatario de Estados Unidos le hizo la invitación a México a participar en un foro de cambio climático, tema de suma importancia en la agenda del gobierno Biden-Harris, al cual el presidente López Obrador aseguró que la asistencia de México, ya sea por el mismo o por una comisión asignada para ello. El presidente mexicano por su parte, invitó a su homólogo a visitar los caminos de Oaxaca, el Tren Maya y más.
El tema principal y en el que se puede tener mayor convergencia entre México y Estados Unidos es el migratorio. Para ello es clave que se mantengan las relaciones bilaterales y la cooperación en la mejor forma posible. Para poder desarrollar una política migratoria exitosa entre ambas naciones se prevé una labor mucho más institucional.
Al día de hoy se puede prever que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se mantendrá cordial, ambas naciones necesitan mantener una buena relación la una con la otra para poner en marcha proyectos en común, en el tema migratorio, económico y comercial e igualmente en relación a la pandemia del covid-19. Probablemente los temas que causaron estragos entre ambos países por temas de agendas tan distintas sean el ambiental y los derechos laborales, ambos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

  • Estudiante de la Licenciatura en Derecho en el Tecnológico de Monterrey y fundadora de la organización sin fines de lucro Aprender para crecer feliz, que busca educar a niñas y niños en temas de genero y medio ambiente. Es miembro de la sociedad legal internacional de honores Phi Delta Phi y analista de política nacional e internacional. Joven comprometida con la justicia y la equidad de género.
    Twitter: @mafercamaram
Share466Tweet291SendScan

Related Posts

UNA MIRADA AL MUNDO

UNA MIRADA AL MUNDO

by Redacción
abril 22, 2021
0

Por Víctor Corcoba Herrero “Tenemos la oportunidad de crear juntos un futuro distinto y más ecuánime”. Detesto la vulgaridad. Necesitamos...

EL LOBO CON PIEL DE OVEJA

EL LOBO CON PIEL DE OVEJA

by Redacción
abril 21, 2021
0

Por Luis Pinal Da Silva Sirva la fábula de Esopo “El lobo con piel de oveja” para detallar algo que...

Tarjeta roja vs. derecho de ser elegido

Tarjeta roja vs. derecho de ser elegido

by Redacción
abril 20, 2021
0

Por Pablo Gómez Una licencia de conducir se retira luego de sucesivas infracciones muy graves. Ese documento no es el...

DESPRENDERSE DE LO AUTÉNTICO

DESPRENDERSE DE LO AUTÉNTICO

by Redacción
abril 19, 2021
0

Por Víctor Corcoba Herrero “No hay mejor forma de salir de una crisis, que la audacia creativa conjunta” Hoy más...

DISCRIMINACIÓN COMO ESTRATEGIA

DISCRIMINACIÓN COMO ESTRATEGIA

by Redacción
abril 16, 2021
0

Por Olga Kauffman Hay situaciones que no se pueden entender y, mucho menos aceptar. El presidente Andrés Manuel López Obrador...

Load More

¡Síguenos!

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Recientes

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

abril 22, 2021
Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

abril 22, 2021
Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

abril 22, 2021
UNA MIRADA AL MUNDO

UNA MIRADA AL MUNDO

abril 22, 2021
Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

abril 22, 2021
Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

abril 22, 2021
Profesionaliza CDMX a más de 13 mil policías preventivos

Profesionaliza CDMX a más de 13 mil policías preventivos

abril 22, 2021
Alcaldía Álvaro Obregón presenta atlas de riesgos

Alcaldía Álvaro Obregón presenta atlas de riesgos

abril 22, 2021

The Mexico Post

Mario Pani 151, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, CDMX.

© Copyright 2020. The Mexico Post.

Todos los derechos reservados.

themexicopost@outlook.com

55 8541 6063

Nuestras Secciones:

  • CDMX
  • Deportes
  • Destacado
  • Editorial
  • Edomex
  • Espectáculos
  • General
  • Internacional
  • Justicia
  • Municipios
  • Nacional
  • Portada
  • Presidencia
  • Sin categoría
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud

© 2020 The Mexico Post. Todos los derechos reservados.