• Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
viernes, abril 23, 2021
The Mexico Post
Publicidad
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud
No Result
View All Result
The Mexico Post
No Result
View All Result
Home Destacado

En 2020 aumentó la violencia de género y ataques hacia defensores de DDHH

Redacción by Redacción
abril 8, 2021
in Destacado, Portada
En 2020 aumentó la violencia de género y ataques hacia defensores de DDHH
1.2k
SHARES
2.3k
VIEWS

Relacionados

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

abril 22, 2021
Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

abril 22, 2021

Se denunciaron 3 mil 752 asesinatos de mujeres y un aumento en las llamadas al 911 por violencia de género; 24 personas defensoras de los derechos humanos y al menos 19 periodistas fueron asesinados .

En 2020 aterrizó en México la enfermedad provocada por el virus SARS-Cov-2. Según Amnistía Internacional, la respuesta de las autoridades fueron “recortes de gasto público en diversas áreas y falta de equipo de protección individual para el personal sanitario”.
Y así como los contagios y decesos iban en aumento, también lo fueron la violencia de género y los ataques tanto a los medios de comunicación como a las personas defensoras de los derechos humanos. A su vez, “hubo diversos casos de detenciones arbitrarias y forzosas por parte de las fuerzas de seguridad, que en ocasiones culminaron en homicidios ilegítimos”, señaló la organización internacional.
Además de las políticas de austeridad aplicadas por el gobierno, que culminaron en recortes de gasto público – excepto en programas considerados prioritarios, indica AI, como varios proyectos de infraestructura: el NAIM, Refinería Dos Bocas, por mencionar algunos -, en septiembre se disolvieron varios fideicomisos públicos. Entre estos últimos se encontraban algunos que apoyaban la protección de defensores y defensoras de los derechos humanos y víctimas de violaciones a los mismos.
¿Qué pasó en México durante el año pasado, en plena crisis sanitaria? Este miércoles Amnistía Internacional publicó su informe anual internacional 2020/21, en el cual analizó la situación del país y acciones del gobierno en cuanto a temas que fueron preponderantes, como los homicidios ilegítimos, las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, la violencia contra las mujeres y niñas, la libertad de expresión, los derechos de las personas migrantes y refugiadas, entre muchos otros.
Entre homicidios ilegítimos, detenciones arbitrarias y detenciones forzosas
La disposición constitucional que permitía la detención sin cargos (conocida como “arraigo”) tampoco se derogó durante el 2020.
Las desapariciones forzadas cometidas por el estado, como en el caso de los manifestantes de Guadalajara, y las desapariciones a manos de agentes no estatales continuaron siendo un tema en boga, mientras que los responsables de tales actos gozaron de una impunidad casi absoluta, señaló Amnistía.
Por otro lado, en septiembre, el Senado aceptó la competencia del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas para examinar casos individuales.
En julio del año pasado el fiscal especial para el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada en 2014, anunció que se habían identificado los restos mortales de Christian Rodríguez Telumbre en una barranca próxima a una ciudad cercana a Guerrero.
Por primera vez en el caso, señala Amnistía, se dictaron varias órdenes de arresto contra miembros de las fuerzas armadas. Igualmente se detuvo a un militar y a un miembro de la Secretaría de Marina.
Recién iniciado el año, en febrero, se cometieron dos feminicidios que provocaron indignación y dieron lugar a una asistencia sin precedentes a las movilizaciones organizadas para el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Uno de ellos fue el de Ingrid Escamilla, quien fue desollada y mutilada por su esposo y días después se halló en una bolsa de plástico el cadáver de Fátima Cecilia, niña de siete años.
Durante el año se denunciaron 3 mil 752 asesinatos de mujeres, de los cuales 969 fueron investigados como feminicidios. Los estados con mayores cifras de este delito fueron el Estado de México y Veracruz. Mientras que Colima y Morelos presentaron las tasas más elevadas de feminicidio por cada 100 mil mujeres.
Por otro lado, las llamadas al 911 incrementaron notablemente. Al final del año se tenían registradas 260 mil 67 llamadas, frente a un total de 197 mil 693 de estas recibidas en 2019.
Pero el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, minimizó en varias ocasiones la violencia contra las mujeres, llegando a cuestionar la validez de las llamadas telefónicas a números de emergencia. También criticó las protestas de las mujeres en contra de los feminicidios.
Aunque el gobierno desistió de aplicar las medidas de austeridad y recortar presupuesto a organizaciones en apoyo a la prevención de la violencia hacia la mujer, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) recortó en julio el 75% de su presupuesto operativo, lo cual equivale a 151 millones de pesos.

Share466Tweet291SendScan

Related Posts

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

by Redacción
abril 22, 2021
0

El parque de atracciones, cerrado desde fines de octubre por la pandemia, se convertirá a partir del sábado en un...

Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

by Redacción
abril 22, 2021
0

A cientos de kilómetros al oeste de Pekín, en los áridos desiertos de la región autónoma de Mongolia Interior, se...

Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

by Redacción
abril 22, 2021
0

En algunos casos recientes de civiles muertos a manos del Ejército, la familia de la víctima es visitada por un...

Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

by Redacción
abril 22, 2021
0

Se trata del mismo juzgador que frenó la ley eléctrica. El Gobierno federal arremetió contra la primera suspensión provisional otorgada...

Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

by Redacción
abril 22, 2021
0

David Monreal Ávila, candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, fue captado en un video, este martes 20 de...

Load More

¡Síguenos!

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Recientes

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

DISNEYLAND PARÍS SE CONVERTIRÁ EN UN CENTRO DE VACUNACIÓN MASIVA

abril 22, 2021
Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

Ordos Kangbashi, la «ciudad fantasma» más grande de China, vuelve a florecer

abril 22, 2021
Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

Un millón de pesos para no investigar, oferta de la Guardia Nacional a víctimas para no continuar con investigaciones

abril 22, 2021
UNA MIRADA AL MUNDO

UNA MIRADA AL MUNDO

abril 22, 2021
Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

Arremete 4T contra juez por resolución contra padrón móvil

abril 22, 2021
Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

Captan a David Monreal tocando glúteos a candidata

abril 22, 2021
Profesionaliza CDMX a más de 13 mil policías preventivos

Profesionaliza CDMX a más de 13 mil policías preventivos

abril 22, 2021
Alcaldía Álvaro Obregón presenta atlas de riesgos

Alcaldía Álvaro Obregón presenta atlas de riesgos

abril 22, 2021

The Mexico Post

Mario Pani 151, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, CDMX.

© Copyright 2020. The Mexico Post.

Todos los derechos reservados.

themexicopost@outlook.com

55 8541 6063

Nuestras Secciones:

  • CDMX
  • Deportes
  • Destacado
  • Editorial
  • Edomex
  • Espectáculos
  • General
  • Internacional
  • Justicia
  • Municipios
  • Nacional
  • Portada
  • Presidencia
  • Sin categoría
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Portada
  • Editorial
  • Internacional
  • Nacional
  • Edomex
    • Municipios
  • Justicia
  • Deportes
  • Espectáculos
  • General
  • Salud

© 2020 The Mexico Post. Todos los derechos reservados.