El Ministerio de Defensa respondió a las amenazas de China, que bloqueará la isla durante tres días con maniobras militares de fuego real tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi
Taiwán mantuvo el miércoles un tono desafiante ante las amenazas de China, dispuesta a lanzar maniobras militares cerca de la isla en represalia a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.
El ministerio de Defensa Nacional publicó un video que muestra el poderío militar de Taiwán y advierte al régimen de Xi Jinping que la isla tiene “la capacidad y la voluntad de defender nuestra preciada libertad y democracia” y “mantener la estabilidad” en la región.
El video fue una respuesta a las amenazas de Beijing, que considera la isla como parte de su territorio. Tras la visita de Pelosi, el régimen comunista prometió “acciones militares selectivas”, con una serie de maniobras militares en torno a la isla que empezarán el jueves, entre ellas “el disparo de municiones reales de largo alcance” en el estrecho de Taiwán, que separa la isla de la China continental.
El ministerio taiwanés de Defensa dijo que los ejercicios violan las aguas territoriales de la isla.
Por su parte, la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen aseguró que “frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (…) Mantendremos la línea de defensa de la democracia”.
Japón manifestó a China su preocupación por las maniobras, que a su juicio se sobreponen a su zona de exclusión económica.
China intenta aislar del mundo a Taiwán y se opone a todos los países que mantienen una relación oficial con la isla.
El martes por la noche, la cancillería china convocó al embajador estadounidense Nicholas Burns. El viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, le comunicó las “protestas firmes” de su país y le dijo que “Taiwán es el Taiwán de China”, según la agencia oficial Xinhua.