TRENDING

Sacude fuerte sismo de 6.1 grados el centro de Colombia

Un sismo de magnitud 6.1 sacude Colombia, provocando evacuaciones en Bogotá y generando réplicas. Aunque hubo un fuerte temblor, no se reportaron daños considerables ni víctimas.

Un fuerte sismo de magnitud 6.1 sacudió el jueves el centro de Colombia, incluyendo la capital Bogotá, en donde cientos de personas evacuaron residencias y edificios mientras se registraban réplicas, sin que se reportaran víctimas ni daños de consideración.

El temblor se registró a las 12:04 hora local y el epicentro fue localizado cerca al municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, con una profundidad menor a 30 kilómetros, informó el Servicio Geológico Colombiano que posteriormente reportó dos réplicas de magnitudes 5.6 y 4.8.

Un sismo de esa intensidad puede provocar daños en zonas densamente pobladas, según los expertos.

En la sede del Congreso, ubicada en el centro histórico de Bogotá, se desprendió un fragmento de yeso del techo del Salón Elíptico en donde sesiona la Cámara de Representantes, que se encontraba vacío, informó la unidad legislativa.

La Defensa Civil Colombiana informó en que el municipio de El Calvario, la población más cercana al epicentro del primer temblor, fue evacuado y que los habitantes reportaron la destrucción de las ventanas de algunas viviendas.

Un proceso de verificación de la gubernamental Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) no reportó daños de gravedad ni víctimas.

En la zona sacudidas por los sismos existen actividades de agricultura, ganadería y exploración de petróleo que no se vieron afectadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó que el sismo tuvo una magnitud de 6.3 con una profundidad de 10 kilómetros.

Los sismos son relativamente frecuentes en diferentes regiones de Colombia, país de 50 millones de habitantes.

La región cafetera del centro del país sudamericano fue sacudida en enero de 1999 por un terremoto de magnitud 6.2 que dejó 1.230 personas muertas, cerca de 5,000 heridos y 250,000 damnificados, en la que fue la peor tragedia natural de Colombia en la historia reciente.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

 El presidente de EU, Donald J. Trump, recibirá el 14 de abril …

El presidente de EU, Donald J. Trump, aumentará los aranceles a las …

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció que tropas ucranianas se enfrentaron …

Explicó que este decreto le permite asumir "funciones especiales, constitucionales, extraordinarias" para lo que consideró "la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo".

X