• Home
  • Portada
  • Mundo
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Deportes
The Mexico Post
The Mexico PostThe Mexico Post
Aa
Buscar
  • Home
  • Portada
  • Mundo
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Deportes
Follow US
© 2023 The Mexico Post. Todos los Derechos Reservados.
The Mexico Post > Blog > Destacado > Nueva variante de Covid-19 amenaza a más grupos de edad
DestacadoNacional

Nueva variante de Covid-19 amenaza a más grupos de edad

Published 18 septiembre, 2023
Share
5 Min Read
SHARE

No sólo las personas adultas mayores, sino los bebés de seis meses pueden ser afectados por la cepa XBB; especialistas urgen a reforzar protección con vacunas actualizadas.

La jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19 está en jaque, pues el surgimiento de nuevas cepas impacta negativamente en la efectividad del inoculante, por ello, la OPS y la OMS señalaron que el uso de la fórmula contra el virus original no es recomendable, advirtió Graciela Morales, líder de Asuntos Científicos y Médicos para Mercados Emergentes para Vacunas de Pfizer.

La también maestra en Salud Pública y Epidemiología explicó que la variable de mayor circulación pone en riesgo a personas adultas mayores y a bebés de seis meses de edad, por lo que contar con una vacuna específica y con el registro sanitario es de suma importancia para tener los efectos deseados en la jornada de vacunación contra el SARS-CoV- 2.

El Covid-19 sigue dándole trabajo a la comunidad científica global gracias a su capacidad de mutar constantemente. Actualmente existen varias cepas circulando en el planeta y el tener que generar una vacuna eficaz es de suma importancia para la salud de millones, por lo que deben de existir estudios que sustenten las modificaciones al antígeno.

A pesar de que ya no existe una crisis sanitaria y el monitoreo de la enfermedad se redujo, la comunidad médica ha detectado que el 90% de los casos existentes de Covid-19 pertenecen a la cepa XBB 1.5; asimismo, se detectaron otras como la EG 5.1 o la BA 2.86, pero con una mucho menor incidencia, por lo que los esfuerzos de Pfizer se concentraron en la primera de éstas.

En ese sentido, la doctora confirmó que la FDA de Estados Unidos (EE. UU.) recibió la nueva vacuna de Pfizer contra la variable XBB 1.5 para evaluarla e iniciar su distribución a finales de año. Asimismo, anunció que esta nueva fórmula ha demostrado proporcionar protección contra la EG 5.1 y la BA 2.86

La vacunación continua contra el Covid-19 permite que el virus no cobre fuerza y resurja para generar condiciones como las de 2020 y 2021; asimismo, con las nuevas cepas se detectan grupos más vulnerables que otros, por lo que las campañas de refuerzo deberían de estar enfocadas en estos sectores.

Durante su explicación, la egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), recordó que tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como la Organización Mundial de la Salud (OMS) suscribieron la idea de que la aplicación del primer antígeno no garantizaría los efectos deseados en materia de Salud Pública, por lo que debe de ser modificado.

Recalcó que el mundo no está en pandemia, pero sí en endemia, por lo que mantener acciones preventivas es de vital importancia para no regresar a medidas más drásticas, particularmente para proteger a personas adultas mayores y bebés, pues la cepa XBB 1.5 mostró afectar más a esos grupos de edad.

Las investigaciones del Comité de Prácticas de Inmunizaciones de EE. UU. que se realizó en 300 hospitales documentó una incidencia destacada en hospitalizaciones de 20/100 mil en poblaciones de 60 a 70 años y de 80/100 mil en mayores a 75 años. Aunado a ello, advirtió un aumento en hospitalizaciones por Covid-19 de bebés de seis meses.

No se sabe si la vacuna de Pfizer puede generar efectos secundarios, pues sólo se cuenta con datos preclínicos, es decir, aún no se prueba en humanos. Mientras tanto, en México se prepara una jornada de refuerzo con vacunas bivalentes para que las personas continúen con su inmunidad al virus.

Como no se ha desatado una emergencia sanitaria como en 2020 o 2021, las dependencias sanitarias en todo el mundo dejaron de contabilizar los casos, lo que implica riesgo de subregistro de nuevos casos de Covid-19; sin embargo, la OPS observó un nuevo incremento en casos de esta enfermedad relacionados a las nuevas variantes.

En su reporte del 22 de agosto, la OPS señaló que del 17 de julio al 13 de agosto de este año se registraron 1.4 millones de nuevos casos de SARS-CoV-2, de los cuales 2 mil 300 terminaron en deceso; sin embargo, la falta de pruebas y la clasificación como “afecciones respiratorias” a enfermedades que podrían ser Covid-19 pone en duda la cantidad de casos reales.

Redacción Impresa 18 septiembre, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Telegram Email Copy Link
Previous Article Buscan despenalizar aborto en 13 estados
Next Article Acusa Filipinas a China por la desaparición de arrecifes de coral en una zona económica exclusiva

Reciente

Desarrollan en Universidad de Illinois nueva forma de traducir la información cuántica

El nuevo experimento traduce información cuántica entre diferentes tecnologías, en un paso importante para el internet cuántico y otras muchas…

27 marzo, 2023
RESPETO A LAS DIVERSAS ÁREAS EXISTENCIALES

Por Víctor Corcoba Herrero Descubramos firmamentos, pero respetemos los caminos, tanto los…

2 octubre, 2023
Promulga Connecticut nueva ley de control de armas, la más severa en décadas

La legislación prohíbe el porte visible de armas de fuego y limita…

2 octubre, 2023
Indonesia lanzará el primer ferrocarril de alta velocidad del sudeste Asiático

El proyecto se vio afectado por retrasos y costos crecientes mientras que…

2 octubre, 2023
Después de dos años inflación peruana llega a su nivel más bajo

La inflación anual en Perú se desaceleró al 5,04% en septiembre para…

2 octubre, 2023

Más Noticias

Celebra Beyoncé sus 42 años en un show en Los Ángeles repleto de estrellas

Los fanáticos también se encargaron de llenar el estadio de…

6 septiembre, 2023

Se separan de forma amistosa Taylor Swift y Joe Alwyn

La pareja habría terminado su relación…

10 abril, 2023

“Los delitos de alto impacto disminuyeron 5% en julio”, asegura Martí Batres

En la CDMX se han realizado…

17 agosto, 2023

Logran decodificar lo que ocurre en el cerebro después de morir

Si bien no es la primera…

3 mayo, 2023

Preocupa a científicos enorme fuga de gas metano detectada en Kazajstán

Las imágenes por satélite sugieren una…

4 agosto, 2023

Te puede interesar

Nueva ola migratoria en la frontera sur de México provoca escasez de alimentos

Los productos de la canasta básica han empezado a escasear en los supermercados y al mismo tiempo se incremento al…

2 octubre, 2023

Chiapas entre la espiral de violencia y la fuerte incursión de migrantes

Se trata de un derrotero que, originalmente inicia en Colombia y termina en Los Ángeles, California, Estados Unidos, pero tiene…

2 octubre, 2023

Invierte Mara Lezama 9.7 MDP en dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer…

2 octubre, 2023

Gobierno de Puebla promueve Pueblos Mágicos y mezcales originarios en Estados Unidos

Una comitiva del gobierno de Puebla participó en el Festival de Viaje de Houston (Houston Travel Fest) Este fin de…

2 octubre, 2023
The Mexico Post

2023 © The Mexico Post. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?