• Home
  • Portada
  • Mundo
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Deportes
The Mexico Post
The Mexico PostThe Mexico Post
Aa
Buscar
  • Home
  • Portada
  • Mundo
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Espectáculos
  • Deportes
Follow US
© 2023 The Mexico Post. Todos los Derechos Reservados.
The Mexico Post > Blog > Destacado > Inicia una nueva fase de distribución en EE.UU. con drones delivery
DestacadoMundo

Inicia una nueva fase de distribución en EE.UU. con drones delivery

Published 18 septiembre, 2023
Share
3 Min Read
SHARE

Empresas destacadas están ajustando sus operaciones para introducir sistemas aéreos no tripulados que facilitarán el proceso de envío de paquetes a domicilio

Las entregas por drones están cerca de convertirse en una realidad cotidiana en los Estados Unidos, con empresas como Walmart, Zipline y Wing ampliando significativamente sus operaciones.

Walmart, en colaboración con el operador DroneUp, está en proceso de expandir su servicio de entrega por drones a seis estados de Estados Unidos, lo que permitirá a más hogares recibir productos esenciales de manera directa. La expansión tiene como objetivo alcanzar a 4 millones de hogares en áreas específicas de Arizona, Arkansas, Florida, Texas, Utah y Virginia.

Los clientes dentro del área de servicio podrán realizar pedidos entre las 8 a.m. y las 8 p.m., con una tarifa de entrega de USD 3.99. Además, la empresa tiene planes de generar ingresos adicionales a través de la venta de fotografías tomadas por los drones a entidades locales y empresas, compartiendo los ingresos con el operador del dron, según CNBC.

Por otro lado, Zipline y Wing están desarrollando sistemas más avanzados para un lanzamiento amplio en Estados Unidos el próximo año.

Zipline ha presentado un dron de entrega de nueva generación que incluye un droid autónomo, que se despliega mediante un cable para realizar entregas precisas. Este sistema busca ofrecer una logística autónoma que atienda a todas las personas por igual, independientemente de su ubicación.

Según Axios, Wing, una empresa afiliada de Alphabet que se dedica al desarrollo de tecnologías de drones para la entrega de paquetes, ha desarrollado una red de entrega automatizada, diseñada para operar drones con una eficiencia comparable a la de los servicios de transporte como Uber.

La red permite una respuesta dinámica a la demanda, optimizando las rutas de entrega para el sistema en su conjunto. Además, la empresa ha introducido un dispositivo de carga automática para facilitar la preparación de los pedidos fuera de tiendas o restaurantes.

Ambas firmas, Zipline y Wing, han iniciado operaciones exitosas en el extranjero, en regiones como África y Australia, respectivamente. Aunque el servicio de entrega por drones ya está disponible en algunas ciudades de Estados Unidos, su alcance sigue siendo limitado, pendiente de las regulaciones finales de la Administración Federal de Aviación.

Redacción Impresa 18 septiembre, 2023
Share this Article
Facebook Twitter Telegram Email Copy Link
Previous Article Crisis de vivienda en Canadá tardará años en resolverse
Next Article Personas mayores de 65 años en Japón desciende, sin embargo la población sigue envejeciendo

Reciente

NEARSHORING: LA TECNOLOGÍA TAMBIÉN CUENTA

Por Carla García El nearshoring parece estar en boca de todas las organizaciones y los negocios en México. La actual…

9 junio, 2023
RESPETO A LAS DIVERSAS ÁREAS EXISTENCIALES

Por Víctor Corcoba Herrero Descubramos firmamentos, pero respetemos los caminos, tanto los…

2 octubre, 2023
Promulga Connecticut nueva ley de control de armas, la más severa en décadas

La legislación prohíbe el porte visible de armas de fuego y limita…

2 octubre, 2023
Indonesia lanzará el primer ferrocarril de alta velocidad del sudeste Asiático

El proyecto se vio afectado por retrasos y costos crecientes mientras que…

2 octubre, 2023
Después de dos años inflación peruana llega a su nivel más bajo

La inflación anual en Perú se desaceleró al 5,04% en septiembre para…

2 octubre, 2023

Más Noticias

Inaugura Brasil primera planta de aviones supersónicos de combate de Latinoamérica

La empresa sueca Saab transfirió tecnología a la brasileña Embraer…

15 mayo, 2023

Sandra Cuevas califica su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc como perfecta

La líder de la demarcación dio…

18 julio, 2023

Innovación y tecnología son fuente de riqueza y bienestar en Aguascalientes

Aseguró que la administración estatal proporcionará…

30 junio, 2023

Reaparece Kim Jong-un junto a su hija en un acto público

La “princesa” norcoreana ha sido retratada…

27 febrero, 2023

Ha sido rebasados 7 de los 9 límites seguros para continuar la vida en la Tierra

Una investigación internacional desarrolló un método…

6 junio, 2023

Te puede interesar

Promulga Connecticut nueva ley de control de armas, la más severa en décadas

La legislación prohíbe el porte visible de armas de fuego y limita la venta de las mismas en un intento…

2 octubre, 2023

Indonesia lanzará el primer ferrocarril de alta velocidad del sudeste Asiático

El proyecto se vio afectado por retrasos y costos crecientes mientras que algunos observadores dudan de su beneficio comercial. Indonesia…

2 octubre, 2023

Después de dos años inflación peruana llega a su nivel más bajo

La inflación anual en Perú se desaceleró al 5,04% en septiembre para alcanzar su nivel más bajo en más de…

2 octubre, 2023

En Portugal miles de ciudadanos se manifiestan por la crisis de vivienda y la justicia climática

Los manifestantes reclaman que las ciudades tienen que ser hechas para todos, pensadas de forma sostenible y no en busca…

2 octubre, 2023
The Mexico Post

2023 © The Mexico Post. Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?