Más de 10.000 trabajadores sindicalizados del metro de Corea del Sur lanzaron una huelga de dos días el jueves en protesta contra la presión del operador del metro para realizar recortes de empleo para frenar la creciente deuda, causando perturbaciones a algunos viajeros en el área metropolitana de Seúl.
La huelga se produjo horas después de que las negociaciones entre el Metro de Seúl y sus dos principales sindicatos fracasaran debido a diferencias sobre el plan del operador de reducir su fuerza laboral en aproximadamente un 13%, o más de 2.200, para 2026.
Los operadores del metro de Seúl han lidiado durante años con deudas, en parte por viajes gratuitos para personas mayores, mientras la cuarta economía más grande de Asia enfrenta un rápido envejecimiento de la población y crecientes costos de asistencia social.
No hubo grandes repercusiones durante la hora punta de la mañana, ya que la huelga comenzó a las 9 de la mañana y un sindicato más pequeño abandonó la huelga en el último minuto. Pero las autoridades de la ciudad advirtieron sobre algunos retrasos por la noche y se comprometieron a movilizar trenes, autobuses y trabajadores sustitutos de emergencia.
El ministro de Empleo y Trabajo, Lee Jung-sik, lamentó la huelga y dijo que se esforzaría por llegar a un compromiso y al mismo tiempo respondería a cualquier acto ilegal.
Lee pidió esfuerzos para frenar la deuda del operador del metro, que superó los 1,7 billones de wones (1.300 millones de dólares) el año pasado.
El mes pasado, la ciudad aumentó las tarifas del metro por primera vez desde 2015, alrededor de un 12%, como parte de los esfuerzos para reducir la deuda, aunque siguen vigentes los viajes gratuitos para las personas mayores.
El sindicato prometió continuar las negociaciones para normalizar las operaciones del metro lo antes posible, pero dijo que la compañía debería presentar una posición “con visión de futuro” sobre su plan de reducción de personal.