El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció que planea renunciar antes del término del año fiscal el 30 de junio, según un comunicado de la organización.
Según el medio, Malpass, que fue propuesto para dirigir el Banco Mundial por el expresidente de EE.UU., Donald Trump, en 2019, enfrenta críticas y pedidos de dimisión después de responder a tientas una pregunta sobre las causas del cambio climático, durante una conferencia el año pasado.
Malpass, de 66 años, que también ocupó el cargo de subdirector del Tesoro estadounidense, anunció su renuncia a la junta de la institución “para perseguir nuevos desafíos”.
“Ha sido un enorme honor y privilegio servir como presidente de la principal institución de desarrollo del mundo junto a tantas personas talentosas y excepcionales”, agregó.
No estaba claro de inmediato por qué Malpass, que fue nombrado por el expresidente estadounidense Donald Trump, se iría un año antes del final de un mandato de cinco años.
Malpass asumió el timón del Banco Mundial en abril de 2019 tras haber sido el máximo responsable de asuntos internacionales del Tesoro de Estados Unidos en el Gobierno de Trump.
El mandato de Malpass, que debía terminar en 2024, enfrentó crisis globales como la pandemia de covid-19, el conflicto en Ucrania, y una fuerte desaceleración económica internacional, que según la institución ha “respondido rápidamente”.
El pasado otoño boreal fue objeto de críticas por parte de la Casa Blanca tras negarse a decir que apoyaba el consenso científico sobre el calentamiento global. Más tarde se disculpó y reiteró su opinión de que la actividad humana contribuye al cambio climático.
Más recientemente, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, lanzó un importante impulso para reformar el funcionamiento del Banco Mundial con el fin de garantizar una concesión de préstamos más amplia para combatir el cambio climático y otros retos mundiales.
Entretanto, grandes accionistas han presionado al Banco Mundial para que intensifique los esfuerzos para abordar los desafíos globales como el cambio climático y pandemias.