TRENDING

"China esta lista para los impactos comerciales": Li Qiang

Según el primer ministro Li Qiang, se encuentra en la posición correcta para hacer frente a una crisis de fragmentación económica.

Aseguró el primer ministro de China, Li Qiang, que su país está listo para impactos por encima de las expectativas en un aviso sobre la nueva batalla comercial contra la Administración Trump.

Manifestó Qiang que la inestabilidad y la incertidumbre van en aumento, esto durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Pekín a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.

“En este momento me parece que es aún más importante que cada uno de nuestros países abra más sus mercados y que todas nuestras empresas compartan más sus recursos”, recoge en su discurso.

Destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.

Daines se reunió con el viceprimer ministro He Lifeng, considerado como la máxima autoridad en política económica como antiguo director de la oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos.

El primer ministro chino también reiteró la promesa del Banco Central de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea oportuno, y se ha comprometido a ofrecer más apoyo cuando sea necesario para garantizar el buen funcionamiento de la economía.

Las declaraciones de Li se producen en un momento en que China redobla sus esfuerzos para atraer empresas extranjeras después de que la inversión extranjera se desplomara el año pasado a su nivel más bajo en más de tres décadas.

En los próximos días, EEUU completará una revisión del cumplimiento por parte de Pekín del acuerdo comercial de fase uno alcanzado durante el primer mandato de Trump e impondrá amplios aranceles recíprocos a nivel mundial, recuerda Bloomberg.

Las autoridades chinas intentan, por ahora, aprovechar el impulso del sector privado impulsado por la startup de inteligencia artificial DeepSeek y presentar a Pekín como un motor de estabilidad global. China, cabe recordar, presentó recientemente un plan de acción para el consumo con el fin de proteger la economía de los riesgos externos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Pero informaron que los aranceles al fentanilo, al acero y al aluminio …

No faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger …

Hasta ahora dos empresas son las que han recibido las primeras licencias …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición …

X