TRENDING

Impone Trump aranceles de 10% a todas las importaciones, además de sanciones recíprocas a varios países

Para el presidente, esta orden será para “poder devolver lo que ellos nos hacen, y ahora se les devolverá”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la que confirma aranceles recíprocos a diversos países y socios comerciales de su país, destacando el momento como uno que será “siempre recordado como el día que la industria americana renació”.

Anunció un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país.

Trump confirmó los gravámenes en el bautizado día de la liberación durante el gran evento llamado “Make America Wealthy Again”, en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudieron todos los miembros de su gabinete, incluido el vicepresidente JD Vance.

Mencionó que “este día será siempre recordado como el día que la industria americana renació, que el destino americano fue reclamado y el día que empezamos a Hacer a América Rica Otra Vez”.

Recordó que la orden será para instituir aranceles recíprocos a otros países, lo que resumió como “ellos nos lo hacen, nosotros lo hacemos, tan simple como eso”.

Mencionó en su discurso a México y su relación comercial, asegurando que no es justo que Estados Unidos subsidie negocios para que continúen, acción que -afirma- les cuesta 300 billones de dólares al año.

La justificación detrás de las medidas comerciales, asegura el mandatario, son que durante años se ha diezmado a la industria de Estados Unidos con barreras monetarias y no monetarias e impuestos exhorbitantes para quitar ventaja a los productos de su país, una situación que se había dado hasta hoy sin represalias.

Con aranceles, afirma que la industria regresará al país y buscará establecerse dentro de los Estados Unidos para evitar los aranceles. De lo anterior culpó además a administraciones pasadas, principalmente la del ex mandatario demócrata Joe Biden.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarían a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10% comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril.

Trump detalló los aranceles que cada uno de esos países pagará, además del 10% que afectará a todo el mundo.

En el caso de México y Canadá, no fueron anunciados en los aranceles recíprocos de Trump; los tres países actualmente cuentan con un tratado de libre comercio, el T-MEC, que incluye la mayoría de las importaciones y exportaciones entre las naciones.

Los gravámenes que alcanzó a leer de su gráfica son:

China: 34%, Unión Europea: 20%, Vietnám: 46%, Taiwán: 32%, Japón: 24%, India: 26%, Corea del Sur: 50%,

Tailandia: 36%, Suiza: 31%, Indonesia: 32%, Malasia: 24%, Cambodia: 49%, Reino Unido: 10%, Sudáfrica: 30% y

Brasil: 10%

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

X