Esta es una respuesta de las autoridades a la sequía que padecen.
La ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, se ha convertido en la primera de ese país y de Latinoamérica en abastecerse al 100% con agua proveniente del mar, tras poner en marcha la ampliación de una planta desalinizadora.
Con estas acciones se busca mitigar la sequía que está enfrentando Antofagasta, citó la ministra de Obras Publicas, Jessica López.
López encabezó la puesta en marcha de la ampliación de la Planta Desaladora Norte, que, además, también abastecerá a la ciudad de Mejillones, situada a 65 kilómetros al norte de la otra urbe.
Señaló que es un motivo de orgullo y alegría poner en marcha la ampliación de esta desaladora que podrá abastecer con agua potable continua y de calidad a todos los habitantes de las ciudades de Antofagasta y Mejillones, sin depender de otras fuentes de agua. Insistió en que la desalación es una respuesta concreta a la sequía que vive Chile en el norte.
La producción de agua potable a partir del agua proveniente del mar en Antofagasta comenzó en 2003, cuando se inauguró esa planta desaladora, pero para entonces apenas cubría un 15% de la demanda de la urbe.
Los trabajos de ampliación de la desaladora fueron desarrollados por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta y permiten ampliar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo.