Los residentes de una zona pantanosa en el centro de Sudán del Sur lucharon con pastores de ganado que llegaron en busca de agua y pastos durante la estación seca, y al menos 38 personas murieron y 52 sufrieron heridas de bala, dijeron funcionarios el jueves. Los combates comenzaron el miércoles y las tensiones se mantuvieron altas el jueves por la noche, y los funcionarios informaron de enfrentamientos menores y temor a ataques de venganza en la zona remota.
El ministro de Información del estado de Warrap, William Wol Mayom, dijo que los combates tuvieron lugar en el área de Alor, que se encuentra en el estado de Lakes y limita con los estados de Warrap y Unity.
Mayom dijo que se habían enviado fuerzas de seguridad para calmar la situación y alejar a los pastores de ganado de las tierras húmedas en disputa.
“La violencia se ha reducido, pero todavía se informan de enfrentamientos menores en zonas pantanosas inaccesibles y no se pueden verificar completamente las víctimas”, dijo Mayom.
Un portavoz de la policía del estado de Lakes, el mayor Elijah Mabor Makuach, dijo que 19 de los muertos y 17 de los heridos eran civiles del estado de Warrap y que 19 de los muertos y 35 heridos eran del estado de Lakes.
Makuach dijo que jóvenes pastores de Warrap emigraron al área de Alor con su ganado hace dos semanas y comenzaron a quemar maleza y refugios temporales de los residentes. Dijo que los pastores buscaban pastos y agua en las tierras pantanosas de Alor.
El derramamiento de sangre se produjo cuatro días después de que al menos 52 personas, incluido un casco de paz de la ONU, murieran y 64 resultaran heridas por hombres armados que atacaron a aldeanos en Abyei, una región rica en petróleo reclamada tanto por Sudán como por Sudán del Sur. Las autoridades dijeron que la violencia también surgió de una disputa por la tierra.
Sudán del Sur obtuvo su independencia de Sudán en 2011 después de más de 39 años de guerra y luego se sumió en un ruinoso conflicto interno de 2013 a 2018 que estancó el desarrollo. Muchas armas siguen en manos de civiles que lucharon en los conflictos.