El gobierno chino enfatizó que el gobierno estadounidense debe afrontar sus propios problemas y responsabilizarse de temas como el fentanilo y la migración.
La Embajada de China en México expresó su rotundo rechazo a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de trabajar para contrarrestar la influencia china fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro.
La embajada calificó dicha retórica, citada por la embajada estadounidense en nuestro país, de obsoleta y aseguró que es Estados Unidos quien interviene en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, además de amenazarlos con imposición de aranceles y no aceptar su culpa en asuntos como el fentanilo y la migración.
“Estas retóricas son repletas de la mentalidad obsoleta de Guerra Fría y concepto de juego de suma cero. El hecho que todo el mundo ha visto consiste en que EU, partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles”, expresó.
Acusó que Estados Unidos se empeña en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe, por lo que enfatizó que las partes cuentan con relaciones honestas y sinceras, sin condiciones políticas.
“Esta Embajada insta solemnemente a la parte estadounidense a renunciar a su orgullo y prejuicio, respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos y caribeños, dejar de calumniar y difamar a China y las relaciones entre China y América Latina y el Caribe”, aseveró la representación del gigante asiático.
El pasado 11 de febrero la embajada enfatizó desde México que Estados Unidos debe reconocer que el problema del fentanilo es suyo y no debe echar la culpa a otros países.
Defendió que China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo, además de que ha ayudado a EU en su lucha contra este problema.