La mandataria resaltó el despliegue de un destacamento permanente de fuerzas locales y federales, más patrullas y la construcción de una estación de policía
Al asegurar que Mixquic no está solo en el tema de la seguridad pública, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una serie de acciones para reforzar la seguridad y la justicia social en este pueblo originario de la alcaldía Tláhuac.
Tras celebrar una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, la mandataria capitalina encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad Pueblo de Mixquic, en la cual atendió las demandas de vecinas y vecinos, además de escuchar a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el lunes 11 de enero, quien le solicitó apoyo e impulsar una ley para evitar la revictimización de personas inocentes.
Resaltó, se va a desplegar un destacamento permanente de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de las fuerzas federales; se hará una revisión y reforzamiento del sector de policía correspondiente y se buscará un espacio para la edificación de una nueva estación de policía.
Acompañada por las y los secretarios de su administración, así como de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, la jefa de gobierno agregó que las zonas más alejadas del centro de la ciudad son una prioridad.
Esta es la segunda vez que acude a Mixquic y llamó a los pobladores a estar unidos y se comprometió a regresar en un mes para dar seguimiento al cumplimiento de otro de los compromisos, que es incrementar la iluminación en las calles.

La mandataria dio a conocer un conjunto de acciones de justicia social para esta comunidad, entre las que destacan: obras para mejorar el abasto de agua; construcción de una Utopía; oferta de empleo y actividades culturales; apoyo a productoras y productores del campo y transformar a Mixquic en el pueblo con mayor videovigilancia.
Adelantó que el programa de salud preventiva casa por casa iniciará en este pueblo, se realizarán acciones de mejoramiento de vivienda; inicio del proceso para crear un nuevo panteón, en coordinación con el Estado de México, y mejoramiento de la movilidad con la llegada del Cablebús al pueblo aledaño de San Juan Ixtayopan.
El secretario de Seguridad destacó que se colocarán puestos de control en los cruces con el Estado de México, gracias a la coordinación especial con las autoridades de los municipios mexiquenses aledaños.
Por su parte, la fiscal Bertha María Alcalde Luján indicó que continúan con las investigaciones de este caso, además de que reforzarán la investigación en los delitos de alto impacto.
Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó que la presencia de la jefa de Gobierno habla de su sensibilidad y del amor que le tiene al pueblo de San Andrés Mixquic, y que no le son ajenos los problemas que se viven en la ciudad.