TRENDING

En 2024, Apple dijo que instalaría la planta de superchips más grande del planeta en el estado de Jalisco.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Tim Cook, consejero delegado de Apple, prevé invertir “cientos de miles de millones de dólares” en el país.

De acuerdo con el mandatario, Cook prometió detener dos plantas en México y trasladar la producción a Estados Unidos.

“Eso es lo que me dijo. Ahora tiene que hacerlo”, dijo.

Trump también afirmó que la promesa hecha por Cook está motivada por las medidas arancelarias impuestas recientemente a México. Sin embargo, hasta ahora, el consejero delegado de Apple no ha afirmado ni negado las declaraciones del presidente.

Foxconn, fabricante de los iPhone de Apple, cuenta con más de cinco fábricas en todo el país. En 2020, la compañía anunció la construcción de una planta dedicada a la producción de iPhone en México, y en 2024 dijo que instalaría la planta de superchips más grande del planeta en el estado de Jalisco.

Otra importante empresa dedicada a la fabricación de componentes con presencia en nuestro país es la taiwanesa Pegatron.

Ante varios gobernadores estadunidenses reunidos en la Casa Blanca, Donald Trump aseguró que otras empresas planean aumentar su inversión en el país.

“Vendrán muchos fabricantes de chips informáticos y muchos fabricantes de automóviles”, señaló, pero no especificó de cuáles empresas se trataba.

Ya en días anteriores la empresa japonesa, Nissan advirtió que podría trasladar su producción fuera de México si Estados Unidos imponía aranceles del 25% a importaciones automotrices.

La presidenta Claudia Sheinbaum le respondió al CEO de Nissan, afirmándole que podrían perder el mercado internacional, al señalar esta posible transferencia de producción por aranceles de EUA

Recién inicio el nuevo mandato, Trump firmó una orden ejecutiva mediante la cual imponía aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, aunque aplazó la medida un mes para negociar. En una reunión de gobernadores estadounidenses en la Casa Blanca, el presidente aseguró que las empresas estadounidenses no quieren pagar dichos impuestos, eso las motiva a invertir en el país.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sin embargo agradeció por las oraciones de confort que ha recibido de …

El político conservador aseguró que Alemania será gobernada con fiabilidad. Friedrich Merz, …

Aprovechó el dirigente israelí para agradecer a Trump el envío de armas …

Por: Víctor Corcoba Herrero “No podemos seguir atados a nuestras miserias terrícolas, …