KCNA mencionó que Kim Jong-un dijo que su gobierno apoyará invariablemente a Rusia en la lucha por defender la soberanía nacional, la integridad territorial y los intereses de seguridad.
El líder norcoreano Kim Jong-un expresó su firme apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania durante una reunión con un alto funcionario de seguridad ruso en Pyongyang, informaron el sábado medios estatales norcoreanos.
La reunión entre Kim y Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, se produjo tras una evaluación de inteligencia surcoreana a finales de febrero que indicaba que Corea del Norte probablemente había enviado tropas adicionales a Rusia tras las numerosas bajas sufridas por sus fuerzas en la guerra entre Rusia y Ucrania.
Ucrania y Rusia acordaron el pasado miércoles, en principio un alto al fuego limitado después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, hablara con los líderes de ambos países, aunque aún está por verse cuándo entrará en vigor y qué objetivos quedarían fuera de alcance.
Los medios estatales de Corea del Norte y Rusia informaron que Kim y Shoigu abordaron diversos temas, como la guerra de Rusia en Ucrania, los diálogos de Moscú con la administración Trump y la situación de seguridad en la península de Corea.
Reafirmaron la disposición de los líderes de ambos países a respetar incondicionalmente un importante tratado de defensa mutua alcanzado en una cumbre el año pasado en Pyongyang, que promete asistencia mutua en caso de agresión, según los informes.
KCNA mencionó que Kim Jong-un dijo que su gobierno apoyará invariablemente a Rusia en la lucha por defender la soberanía nacional, la integridad territorial y los intereses de seguridad
Shoigu transmitió un mensaje del presidente ruso, Vladímir Putin, quien saludó a Kim Jong-un y se comprometió a prestar la máxima atención a la implementación de los acuerdos alcanzados en sus recientes cumbres. Expresó su gratitud por la solidaridad de Corea del Norte con la postura de Rusia en todos los asuntos geopolíticos críticos, en particular en la cuestión ucraniana, según sus declaraciones televisadas.
Los medios de comunicación de Corea del Norte y Rusia no dijeron si se alcanzaron nuevos acuerdos antes de que Shoigu partiera de Pyongyang más tarde el viernes.
Se ha dicho que Corea del Norte ha estado suministrando una gran cantidad de armas convencionales a Rusia, y el otoño pasado también envió entre 10 mil y 12 mil soldados a Rusia, según funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania.
En febrero pasado el Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur afirmó que estaba tratando de determinar con exactitud cuántas tropas adicionales ha desplegado Corea del Norte en Rusia. Los medios de comunicación surcoreanos estiman el número de soldados norcoreanos recién desplegados entre mil y 3 mil.
El viaje de Shoigu podría estar relacionado con los preparativos de la visita de Kim Jong-un a Rusia, según algunos observadores. Putin invitó a Kim Jong-un a visitar Moscú cuando visitó Pyongyang el año pasado para la cumbre.
Este fin de semana, se informó que Kim Jong-un supervisó los lanzamientos de prueba de nuevos misiles antiaéreos el día anterior. Kim calificó los misiles como otro importante sistema de armas de defensa para Corea del Norte, según la agencia.
Corea del Norte suele responder a los grandes ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur con sus propias pruebas de armas y una retórica enérgica. Horas después del inicio del entrenamiento Escudo de la Libertad de este año, el 10 de marzo, Corea del Norte disparó varios misiles balísticos al mar.