TRENDING

Impondrán límite de visitantes en Parque arqueológico de Pompeya

Se busca que el impacto en la zona sea mínimo además de proteger el lugar, que es considerado como patrimonio mundial.

Se ha dado a conocer que el parque arqueológico de Pompeya planea limitar el número de visitantes a 20.000 diarios, además de introducir boletos personalizados a partir de la próxima semana, en un intento por hacer frente al turismo excesivo y proteger el sitio, considerado patrimonio mundial, informaron las autoridades el viernes.

Esta medida se produce después del que fue calificado por las autoridades como un verano récord, en el que más de 4 millones de personas visitaron las famosas ruinas de la antigua ciudad romana, sepultada bajo ceniza y roca tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

Gabriel Zuchtriegel, director del parque, mencionó que los visitantes al sitio arqueológico principal ahora superan un promedio de 15.000 a 20.000 cada día, y el nuevo límite diario evitará que las cifras aumenten aún más, además de evitar riesgos para los visitantes y el sitio, patrimonio de la humanidad.

Será a partir del 15 de noviembre, cuando los boletos para acceder al parque serán personalizados e incluirán el nombre completo de cada visitante. Se emitirán un máximo de 20.000 boletos diarios, con diferentes horarios durante la temporada alta de verano.

Además de que la administración del parque también trata de atraer a más turistas para visitar otros sitios antiguos relacionados Pompeya mediante un autobús gratuito como parte del proyecto “Gran Pompeya”, que incluye los sitios de Stabia, Torre Annunziata y Boscoreale.

“Nuestro objetivo es un turismo pausado, sostenible, agradable y no masivo y, sobre todo, extendido por todo el territorio que rodea el sitio de la UNESCO, que está lleno de joyas culturales por descubrir”, añadió.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Pero informaron que los aranceles al fentanilo, al acero y al aluminio …

No faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger …

Hasta ahora dos empresas son las que han recibido las primeras licencias …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición …

X