El pontífice agradeció a todos los que se encontraban afuera del hospital Gemelli de Roma.
Después de 38 días internado en el Policlínico Gemelli de Roma, el Papa Francisco abandonó el hospital y se dirigió a su residencia, la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras recibir el alta médica.
El papa estuvo internado por una infección respiratoria que se complicó, manteniendo al mundo católico en vilo.
El pontífice dejó el hospital, en cuyas puertas se habían congregado decenas de personas y medios de comunicación, a bordo del pequeño vehículo compacto que habitualmente usa para sus desplazamientos y que le llevó hasta el Vaticano, donde también se reunieron numerosos fieles para ver su reaparición en las pantallas colocadas en la plaza de San Pedro.
El papa de 88 años, salió del hospital poco después de asomarse a la ventana del departamento en el que pasó las últimas semanas, en su primera aparición pública para saludar y dar su bendición tras una hospitalización en la que sufrió dos graves crisis que pusieron su vida en peligro.
“Agradezco a todos”, dijo ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro y las cámaras de televisión de medio mundo, tras aparecer en silla de ruedas, con buen aspecto y sonriente.
Pocos minutos después de su saludo desde el balcón, el Papa Francisco abandonó el centro hospitalario. El coche fue acompañado por una gran comitiva de vehículos de la Policía. Antes de llegar a Santa Marta, el Papa Francisco acudió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar.
El texto del Ángelus se volvió a difundir por escrito, como en las últimas semanas, dado que Francisco deberá continuar con su rehabilitación para poder recuperar la voz totalmente.
Se trata de la primera aparición pública del papa desde que el pasado 14 de febrero ingresara en el Gemelli por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y donde sufrió dos episodios muy críticos que pusieron en peligro su vida, según sus médicos.
El pasado 6 de marzo el papa envió un mensaje de audio, en español y con una voz muy fatigada, durante el Rosario por su restablecimiento que se reza cada noche en la plaza de San Pedro y el pasado domingo el Vaticano publicó la primera foto del pontífice en el Gemelli.
Se difundió un mensaje tras el rezo del Ángelus El papa Francisco se mostró entristecido por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza y pidió el cese inmediato de las armas y que se alcance un alto el fuego definitivo.
“La situación humanitaria en la Franja vuelve a ser muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes beligerantes y de la comunidad internacional”, agregó Francisco, de 88 años.
El papa mostró su satisfacción porque Armenia y Azerbaiyán hayan llegado a un acuerdo sobre el texto final del Acuerdo de Paz.
El pontífice también pidió a los fieles que recen por el fin de las guerras y por la paz, especialmente en la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo.
Tras recordar la paciencia que ha experimentado durante su larga hospitalización, que “se refleja en los incansables cuidados de los médicos y sanitarios, así como en los cuidados y esperanzas de los familiares de los enfermos”, concluyó su mensaje con unas palabras de agradecimiento.