Fue el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quién confirmó el traslado
Fueron trasladados por parte del Gobierno de Estados Unidos a El Salvador, 17 supuestos miembros más del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), pese a que la Administración de Donald Trump aún tiene pendiente de resolver en los tribunales norteamericanos una causa relativa a la deportación de más de 200 venezolanos este mismo mes.
Marco Rubio, el secretario de Estado norteamericano, fue el encargado de confirmar el traslado de 17 violentos criminales, entre los que figurarían asesinos y violadores, en una exitosa operación antiterrorista.
“Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y nuestros ciudadanos”, subrayó.
Recordó que tanto el Tren de Aragua como la Mara Salvatrucha son consideradas ahora en Estados Unidos organizaciones terroristas, ha querido aprovechar también para dar las gracias al Gobierno de El Salvador y a su presidente, Nayib Bukele, por su incomparable alianza para combatir la delincuencia transnacional.
Durante este mes, Estados Unidos ya expulsó a El Salvador a más de 200 migrantes a los que vinculaba a estos mismos grupos, pese a que un juez federal llegó a dictar una orden para paralizar los traslados. El presidente, Donald Trump, reclamó la expulsión de este juez por considerar que se entrometía en cuestiones políticas y su Gobierno ha elevado el pulso hasta el Tribunal Supremo.
El Departamento de Justicia estadounidense solicitó al Supremo que anule la orden que pretendía poner coto a las expulsiones de migrantes con la Ley de Enemigos Extranjeros, una prerrogativa de finales del siglo XVIII que otorga poderes especiales al presidente y fue concebida para contextos de conflicto.