TRENDING

Alertan en Japón que podrían morir 300 mil personas de haber un megaterremoto

Estos datos fueron actualizados por las autoridades, su anterior estimación fue realizada en 2014.

Son cerca de 300,000 personas las que podrían morir en Japón en caso de que se produzca un megaterremoto seguido de un tsunami, según una nueva estimación realizada por las autoridades del país.

Estos datos fueron actualizados por las autoridades, su anterior estimación fue realizada en 2014, sobre las posibles consecuencias en el caso de que se produzca un terremoto a lo largo de la fosa de Nankai, al sur del país.

La fosa submarina de 800 kilómetros se extiende desde Shizuoka, al oeste de Tokio, hasta el extremo sur de la isla de Kyushu.

En este lugar la placa tectónica oceánica del mar de Filipinas se desliza lentamente por debajo de la placa continental sobre la que se asienta Japón, en un proceso de subducción.

Pero al atascarse las placas a medida que se mueven, almacenan grandes cantidades de energía que se libera cuando se sueltan, causando terremotos que pueden llegar a ser muy violentos.

Un grupo de trabajo de gestión de desastres estima que hasta 215,000 personas morirían por un tsunami, 73,000 por el colapso de edificios y 9,000 por incendios.

Sin embargo, el número total de víctimas previsto (298,000) es inferior a la estimación de 2014, según la cual morirían hasta 323,000 personas.

De acuerdo a datos en los últimos 1,400 años, se han producido megaterremotos en la fosa Nankai cada 100 o 200 años. El último se produjo en 1946.

Los científicos afirman que es extremadamente difícil predecir los sismos. Pero en enero, un grupo de expertos del gobierno afirmó que la probabilidad de que se produzca un megaterremoto de este tipo en los próximos 30 años aumentó ligeramente, con probabilidades de entre 75 a 82% de que ocurra.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Pero informaron que los aranceles al fentanilo, al acero y al aluminio …

No faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger …

Hasta ahora dos empresas son las que han recibido las primeras licencias …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición …