El secretario de Relaciones Exteriores mantuvo una plática con su homologo Marco Rubio y acordaron continuar trabajando.
El Gobierno de México llamó al de Estados Unidos a mantener vigente el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en vísperas de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplique una serie de aranceles que pondrán en vilo el acuerdo comercial.
El canciller Juan Ramón de la Fuente planteó a su par estadounidense, Marco Rubio, que el pacto que comparten con Canadá debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión, señaló su despacho en un comunicado.
Será el próximo jueves que entren en vigor un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, mientras que el miércoles Trump anunciará una salva de impuestos aduaneros recíprocos contra los países que graven la importación de bienes estadounidenses.
Ambos funcionarios también dialogaron sobre el trasiego de armamento a través de la frontera compartida de 3,100 kilómetros.
“El secretario Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos hacia México y otros países de la región, con respeto a las soberanías”, añadió la SRE en un comunicado.
México reclama que el 74% de las armas de los grupos delictivos que operan en ese país llegan de Estados Unidos y mantiene dos demandas ante tribunales estadounidenses contra armerías por considerar que su comercio “negligente e ilícito” alienta la espiral de violencia que desde 2006 acumula unos 480,000 asesinatos.
De acuerdo con la Secretaría de Relacione Exteriores, Rubio también agradeció a México el trabajo coordinado y respetuoso en los temas de migración y seguridad, que ha permitido, entre otros, reducir los flujos migratorios irregulares.