TRENDING

Firma Sheinbaum decreto para congelar, reducir y condonar crédito del FOVISSSTE

De las 400 mil personas beneficiadas, 240 mil son maestras y maestros que recibirán congelamientos; quitas; reducción de intereses y condonaciones de saldos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el Decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.

Anunció que, de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.

“Lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal solicitó a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del FOVISSSTE https://www.gob.mx/fovissste o en el número telefónico 800-368-4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto firmado por la Presidenta de México tiene fundamento jurídico en el artículo 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y establece las siguientes disposiciones:

Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos

Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen

Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias

Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, precisó que los beneficios a los 400 mil trabajadoras y trabajadores con créditos de vivienda serán retroactivos al 1 de enero de 2025, y se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, por lo que es indispensable que mantengan sus datos actualizados.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Pero informaron que los aranceles al fentanilo, al acero y al aluminio …

No faltan marcos legales, tanto convenciones internacionales como leyes nacionales, para proteger …

Hasta ahora dos empresas son las que han recibido las primeras licencias …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición …