TRENDING

Las aplicaciones de citas ofrecen muchas oportunidades para conocer personas, sin embargo presenta muchos más desafíos y problemáticas para quienes las utilizan.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a los usuarios de apps de citas para que no caigan en estafas y extorsiones, sobre todo en este mes de febrero, en el que se celebra el Día del Amor y la Amistad.

Profeco dio a conocer que según datos de una encuesta realizada en febrero de 2023, Tinder es la aplicación de citas con el mayor porcentaje de usuarios en México, pues el 72.2% de personas que utilizan estas apps se encuentran ahí. Le sigue Bumble con 68.2%; Grindr con 13.6%; Badoo 11.4%; Happn con 6.8% y Facebook Parejas con 4.5%.

Las aplicaciones de citas ofrecen muchas oportunidades para conocer personas, pero también presentan desafíos y problemáticas para quienes las utilizan, tales como: perfiles falsos, diferentes expectativas, tener malas experiencias, malentendidos y confusiones, riesgo de caer en un fraude, una estafa o robo de identidad, la falta de respuestas o rechazos constantes pueden afectar la autoestima, el uso excesivo puede llevar a una dependencia emocional o psicológica, puede ser difícil establecer una conexión emocional auténtica a través de mensajes de texto y el impacto en la salud sexual de los jóvenes

Una de las estafas más comunes en estas apps, es la que se presenta después de entablar una conversación entre dos posibles personas, las cuales platican sobre su trabajo, proyectos personales, gustos. Uno de ellos lanza el anzuelo de que tiene un problema financiero y que no dispone de efectivo, la razón, es que tiene un malentendido con su terminal de pagos, le comenta que necesita comprar insumos, y procede a pedirle un préstamo, que en cuento recupere el funcionamiento de su terminal le transferirá. Toda esta acción se genera después de haber ganado la confianza del otro, cuando ya utilizan términos cariñosos entre ellos. Pedir un préstamo pequeño, con la promesa de devolución rápida, es una táctica que puede generar una respuesta positiva si la otra persona ya se siente emocionalmente involucrada”, alertó la Procuraduría.

Las personas que hayan sido víctimas de una estafa o que se encuentran en riesgo de algún delito cibernético, pueden reportarlo con la Guardia Nacional al 088, así como ponerse en contacto con las Unidades de Policía Cibernética.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La mayoría de los groenlandeses están a favor de la independencia El …

La activista medioambiental sueca responderá ante la justicia de su país tras …

El presidente ya fue propuesto para el premio en 2021 por el …

Por Renato Consuegra Los empresarios mexicanos han recibido un respiro de 30 …