TRENDING

Resistirse, amenazar y usar la violencia contra los agentes de policía conllevaría una pena de prisión de cinco a diez años.

El gobierno georgiano está impulsando un paquete legislativo que aumentaría las penas por delitos relacionados con las protestas -en algunos casos a muchos años de prisión- mientras el país del sur del Cáucaso se enfrenta a una prolongada crisis política.

Los georgianos se han manifestado todas las noches desde noviembre, cuando el partido gobernante Sueño Georgiano, ahora en su cuarto mandato en el poder, dijo que suspendía las negociaciones de adhesión a la Unión Europea hasta 2028, deteniendo abruptamente un objetivo nacional de larga data.

Las manifestaciones han provocado una rápida represión por parte de la policía, que ha dado lugar a cientos de arrestos y palizas, según los grupos de derechos humanos. El gobierno ha defendido las acciones de la policía, sugiriendo que fuerzas oscuras han estado tratando de orquestar disturbios y derrocar a las autoridades. Las enmiendas propuestas aumentarán la duración de las sentencias de prisión por infracciones administrativas menores de 15 a 60 días, y aumentarán las multas y los períodos de detención por vandalismo menor, insultos a la policía y otras infracciones.

Resistirse, amenazar y usar la violencia contra los agentes de policía conllevaría una pena de prisión de cinco a diez años.

Al anunciar los planes, Mamuka Mdinaradze, un destacado legislador del Sueño Georgiano, dijo que el gobierno estaba respondiendo a los intentos de “fuerzas externas… de destruir y debilitar el estado y sus instituciones”.

No identificó explícitamente las “fuerzas externas”, pero sugirió que la embajada de Estados Unidos estaba alentando a los manifestantes.

Los legisladores de Groenlandia decidieron prohibir las donaciones extranjeras y anónimas a los partidos políticos en respuesta a los temores de una intervención extranjera en las próximas elecciones.

La embajada de Estados Unidos en Tbilisi no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Georgia fue tradicionalmente uno de los aliados más fuertes de Washington en la ex Unión Soviética, pero los críticos dicen que el Sueño Georgiano está llevando al país en una dirección más autoritaria y prorrusa.

Las manifestaciones habían disminuido en las últimas semanas, pero se reanudaron con fuerza el domingo cuando miles de personas bloquearon brevemente una importante autopista que sale de la capital.

Ocho manifestantes, incluido el ex alcalde de Tbilisi Giorgi Ugulava, enfrentan hasta cuatro años de prisión por intentar bloquear la autopista, según los cargos presentados por las autoridades georgianas el martes y citados por los medios locales.

Los georgianos han estado exigiendo nuevas elecciones después de una votación en octubre que los partidos de la oposición dicen que fue manipulada a favor del Sueño Georgiano. El partido afirmó que la votación fue libre y justa.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La mayoría de los groenlandeses están a favor de la independencia El …

La activista medioambiental sueca responderá ante la justicia de su país tras …

El presidente ya fue propuesto para el premio en 2021 por el …

Por Renato Consuegra Los empresarios mexicanos han recibido un respiro de 30 …