TRENDING

Sin embargo estas medidas no han evitado el flujo de personas hacia las fronteras de México.

La asociación Human Rights Watch (HRW) alertó de que el despliegue de diez mil elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera con Estados Unidos para frenar la migración empoderaría al crimen organizado al empujar a los migrantes a rutas más peligrosas.

La directora de HRW para las Américas, Juantita Goebertus expresó que estas nuevas medidas difícilmente redundarán en menos migrantes.

Aseguró que de esta manera terminarán fortaleciendo a los distintos grupos de crimen organizado y carteles, incluso, en el caso de México, que evidentemente se lucran del negocio de trata de personas y de cubrir rutas migratorias, francamente viviendo del sufrimiento de personas.

Goebertus advirtió, con base en el trabajo de HRW en otras fronteras en América, como la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, que las distintas políticas destinadas a frenar el flujo migratorio, a tratar de evitar que más migrantes lleguen a la frontera sur de Estados Unidos han fracasado.

La experta expuso que estas medidas no han evitado el flujo de personas y, además, han empujado a los migrantes a rutas mucho más peligrosas, como aquella del Darién, donde sufren violaciones a derechos humanos, como violencia sexual, homicidios, desaparición, entre otras.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sin embargo no anunciaron los nombres de las siete organizaciones criminales que …

El fenómeno ha provocado preocupación entre los lugareños y el Gobierno, debido …

Por su parte, Bolsonaro continúa defendiendo su inocencia y denunciando que está …

Por: Marco A. Mares El gobierno de México ha frenado, en los …