TRENDING

Esta defensa se da tras los ataques lanzados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que le tacha de dictador y, agregaron que el mandatario ruso, Vladimir Putin, sí lo es.

La Comisión Europea ha reivindicado que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski es un líder elegido democráticamente, al contrario que el presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a los ataques lanzados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que le tacha de dictador.

Fue Stefan de Keersmaecker, el portavoz comunitario adjunto, quién declaró en rueda de prensa desde Bruselas, que Zelenski fue elegido democráticamente en unas elecciones justas, libres y democráticas. Ucrania es una democracia, mientras que la Rusia de Putin no lo es.

El portavoz no ha querido ahondar en los reproches de Trump, el mensaje de apoyo europeo al mandatario ucraniano llega después del agresivo mensaje en redes sociales el que acusa de dictador a Zelenski y le afea no haber parado la guerra antes y haber convocado elecciones.

El mandatario estadounidense instó a Zelenski moverse rápido si no quiere quedarse sin ningún país que poder gobernar; a la par que le ha acusado de entrar en una guerra que no se podía ganar.

Estos ataques llegan después de que el presidente ucraniano criticara a su homólogo norteamericano por vivir en “la desinformación rusa” por sus concesiones a Moscú antes de negociar y sus comentarios en los que dudaba del liderazgo democrático de Zelenski.

Este episodio se enmarca en los movimientos de la Casa Blanca que, según Trump, está ya negociando con éxito el fin de la guerra con el Kremlin.

La relación entre Washington y Kiev está por primera vez en entredicho cuando está a punto de cumplirse tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, después de que Trump haya convenido con Putin lanzar negociaciones de paz orillando de momento a ucranianos y europeos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente Francia, Emmanuel Macron, anunció que viajará a Washington para reunirse …

Este grupo utilizaba corredores de contrabando en la zona de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México) y empleaba a mexicanos que son o han sido miembros de cárteles.

Sin embargo no anunciaron los nombres de las siete organizaciones criminales que …

El fenómeno ha provocado preocupación entre los lugareños y el Gobierno, debido …