TRENDING

El oro, un activo considerado como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, ha ganado un 12% en lo que va de año.

Los precios del oro subían a un máximo histórico y cotizaban por encima del nivel de 2,950 dólares por onza este jueves, ya que la preocupación de que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desencadenen una guerra comercial mundial impulsaba el apetito de los inversores por el metal.

El oro al contado subía un 0.7% a 2,953.12 dólares la onza, a las 08:53 GMT, después de tocar los 2,954.69 dólares más temprano en la sesión, su décimo máximo histórico este año.

El oro, un activo considerado como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, ha ganado un 12% en lo que va de año.

“Los 2,950 dólares se ven como la última resistencia gráfica antes de que el mercado se eleve para desafiar el nivel de 3,000 dólares y ahora parece una cuestión de cuándo y no de si”.

Trump dijo que anunciaría aranceles relacionados con la madera, los automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos durante el próximo mes o antes.

Desde su toma de posesión, el 20 de enero, Trump ha impuesto un arancel del 10% a las importaciones chinas y otro del 25% al acero y el aluminio.

Trump también criticó el miércoles al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como un dictador y le dijo que tenía que actuar rápidamente para asegurar la paz o arriesgarse a perder su país.

Por otra parte, las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal del miércoles mostraron que las propuestas políticas iniciales de Trump habían avivado la preocupación por el aumento de la inflación, lo que refuerza la postura del banco central de aplazar nuevos recortes de tasas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0.9% a 33 dólares la onza, el platino ganaba un 0.3% a 974.85 dólares y el paladio avanzaba un 1.4% a 981.70 dólares.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente Francia, Emmanuel Macron, anunció que viajará a Washington para reunirse …

Este grupo utilizaba corredores de contrabando en la zona de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México) y empleaba a mexicanos que son o han sido miembros de cárteles.

Sin embargo no anunciaron los nombres de las siete organizaciones criminales que …

El fenómeno ha provocado preocupación entre los lugareños y el Gobierno, debido …