TRENDING

Este es el decimosexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia desde el inicio de la guerra

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que será aprobado formalmente el lunes con ocasión del tercer aniversario de la invasión de Ucrania.

Las nuevas sanciones incluyen más medidas contra los buques de la llamada flota fantasma rusa que ayudan a que Moscú esquive las sanciones a su petróleo, así como la prohibición de importar aluminio de Rusia y de exportarle servicios de refinería de crudo y gas, informaron varias fuentes diplomáticas.

Este es el decimosexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia desde el inicio de la guerra, y los ministros de Exteriores comunitarios prevén aprobarlo formalmente el próximo lunes 24 durante un Consejo en Bruselas, fecha que marca el tercer aniversario del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania.

Las medidas restrictivas europeas contienen la prohibición de transacciones con once puertos y aeropuertos de Rusia para evitar la elusión del tope al precio del petróleo ruso y otras sanciones impuestas por la UE.

También la exclusión del sistema bancario internacional Swift de trece bancos y la prohibición de realizar transacciones financieras con otras tres instituciones.

Se añadirán otros 73 buques a la lista de navíos sancionados por pertenecer a la flota fantasma rusa, y se suspenderán las licencias de radiodifusión en la UE de ocho medios de comunicación rusos.

Los Veintisiete también van a incluir a 53 nuevas entidades a la lista de personas físicas o jurídicas, entidades y organismos que la UE considera que son usuarios finales militares, forman parte del complejo militar e industrial de Rusia o tienen vínculos comerciales o de otro tipo con su sector de la defensa y la seguridad.

La lista general de sancionados se ampliará por su parte en 48 personas y 35 entidades, que estarán sometidas a la congelación de activos y a la prohibición de entrada en la UE.

Los países de la Unión han pactado nuevas prohibiciones de exportar precursores químicos, cromo y otros productos utilizados en electrónica, y de prestar servicios de refinería de petróleo y gas. Se vetará igualmente la importación de aluminio desde Rusia.

Además se impondrán requisitos adicionales de aprobación para los drones y nuevos criterios de sanción para quienes apoyen a la industria militar rusa y los propietarios y operadores de la “flota fantasma”, incluidos los capitanes.

Los países comunitarios han acordado equiparar elementos del régimen de sanciones contra Bielorrusia, así como otros relativos a las zonas no controladas por el Gobierno de Kiev.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Sin embargo no anunciaron los nombres de las siete organizaciones criminales que …

El fenómeno ha provocado preocupación entre los lugareños y el Gobierno, debido …

Por su parte, Bolsonaro continúa defendiendo su inocencia y denunciando que está …

Por: Marco A. Mares El gobierno de México ha frenado, en los …