TRENDING

Diversas organizaciones en Nordelta, al norte de Buenos Aires, han denunciado que la población de capibaras se ha expandido de manera notable.

Un intenso debate ha surgido en Nordelta, un exclusivo complejo residencial al norte de la capital argentina, debido a la proliferación de capibaras (llamados localmente como carpinchos), que han encontrado en este lugar un hábitat propicio para reproducirse rápidamente.

La controversia se debe a la aprobación de un plan de control poblacional, mediante anticoncepción y esterilización, que ha dividido a los vecinos en torno a la convivencia y la protección de estos animales.

Diversas organizaciones locales han denunciado que la población de carpinchos se ha expandido de manera notable, llegando incluso a triplicarse hasta superar los mil ejemplares.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio luz verde recientemente a lo que denomina un Plan Operativo Anual de control de la vida silvestre, que prevé la aplicación de anticonceptivos y esterilizaciones selectivas a cierto número de estos animales.

Por un lado, la Asociación de Vecinos de Nordelta (AVN) mantiene que este crecimiento descontrolado pone en riesgo la convivencia y la seguridad.

Añade que, ante la falta de control, el crecimiento excesivo de sus poblaciones es un problema, y está causando que las criaturas luchen entre ellos, luchar con perros en los jardines privados.

Los datos manejados por la AVN se basan en el comportamiento poblacional de la especie entre 2014 y 2024, recopilados por la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), María José Corriale.

Cantón señala que la gran diferencia entre la vasectomía y la vacuna radica en que la primera es definitiva y la otra tiene un efecto temporario de aproximadamente nueve meses, la cual inhibe las hormonas de reproducción sexual.

El plan, que todavía no tiene fecha oficial de inicio, consiste en administrar dos dosis de anticonceptivo con un intervalo de dos meses a 250 ejemplares adultos de una población estimada de mil individuos.

Una vez vacunado, se identificará al animal para liberarlo en su lugar habitual y, posteriormente, el Conicet hará un seguimiento de la evolución.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El presidente Francia, Emmanuel Macron, anunció que viajará a Washington para reunirse …

Este grupo utilizaba corredores de contrabando en la zona de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México) y empleaba a mexicanos que son o han sido miembros de cárteles.

Sin embargo no anunciaron los nombres de las siete organizaciones criminales que …

El fenómeno ha provocado preocupación entre los lugareños y el Gobierno, debido …