La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, aseguró que no existe ninguna invitación para la delegación estadounidense
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, alertó que la presión ejercida por Estados Unidos sobre Groenlandia, adonde está previsto que llegue esta semana una delegación estadounidense, es inaceptable, al tiempo que ha descartado que el Gobierno haya enviado invitación alguna al respecto.
Frederiksen aseguró que no existe ninguna invitación de carácter oficial o privada para que la delegación estadounidense, encabezada por Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de EU, hará en los próximos días a la isla y que ya fue tildada el lunes por el primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, de “injerencia extranjera”.
A pesar de que la visita supone un viaje de carácter privado, el traslado ha suscitado la polémica en la isla, especialmente tras las palabras vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha abogado por anexionar el territorio.
“Es claramente una visita que Groenlandia ni quiere ni necesita”, ha dicho Frederisken durante una entrevista ante el canal de televisión pública DR. No puedes hacer una visita privada con representantes del Gobierno.
Ha aclarado que no se puede aislar esta visita de las declaraciones realizadas por Trump anteriormente donde durante meses a estado insistiendo en que quiere hacerse con el control de la mayor isla de Dinamarca. Lo dice en serio, quiere Groenlandia.
Por su parte, las autoridades de la isla han asegurado en un mensaje difundido a través de redes sociales que no han extendido invitación alguna, ni para visitas oficiales ni para las privadas y han reiterado que el Gobierno actual se encuentra en proceso de traspasar el poder tras las elecciones al nuevo Ejecutivo, por lo que ha pedido a todos los países respetar este proceso.
Las palabras del Gobierno de Groenlandia llegan después de que el propio Trump asegurara el lunes que sí existía una invitación y manifestara que la visita responde a la amistad entre las partes y no a provocaciones.
“Tratamos con mucha gente de Groenlandia que piensa que hay que hacer algo para incrementar la protección y la atención que merece la población; nos están llamando. No les llamamos nosotros. Y nos han invitado y creo que está genial. Creo que Groenlandia podría estar en nuestro futuro”, afirmó Trump al tiempo que reiteró que los groenlandeses están “abandonados”.