TRENDING

MUJERES EN LA CONTIENDA ELECTORAL: EL DESAFÍO DE ABRIR CAMINO

Por Rosalba Azucena Gil Mejía

En cada ciclo electoral, el papel de las mujeres en la política cobra más relevancia. Sin embargo, aunque su presencia ha aumentado, los desafíos que se enfrentan siguen siendo desproporcionados. La contienda electoral no es solo una lucha de propuestas y proyectos; para muchas mujeres, también es una batalla contra la discriminación, la violencia política y la brecha de género en el acceso al poder.

En países donde se han implementado cuotas de género, hemos visto avances significativos en la representación femenina en los congresos y gobiernos locales. Pero la paridad numérica no siempre significa equidad real. Las mujeres candidatas suelen enfrentarse a campañas de desprestigio basadas en su vida personal, estereotipos sobre su capacidad de liderazgo y obstáculos en el financiamiento de sus candidaturas.

A pesar de estos retos, cada vez más mujeres deciden postularse, demostrando que la política no es un terreno exclusivo de los hombres. Figuras como Claudia Sheinbaum Pardo y Delfina Gómez Álvarez han inspirado a nuevas generaciones a desafiar las estructuras de poder establecidas. Su participación no solo fortalece la democracia, sino que también enriquece el debate público con perspectivas diversas y necesarias.

Para garantizar una verdadera equidad en la contienda electoral, es fundamental que la sociedad exija condiciones justas para todas las candidaturas. Esto incluye medidas contra la violencia política de género, acceso igualitario a financiamiento y un cambio cultural que deje de cuestionar la capacidad de liderazgo de las mujeres.

Las elecciones de este año serán una prueba más de cuánto hemos avanzado y cuánto nos falta por recorrer. Si queremos una democracia representativa y justa, apoyar a las mujeres en contiendas políticas no es una opción, es una necesidad.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

X