Afirma que cuando no se puede sacar al crimen organizado de un país, es porque está dentro del gobierno, un ejemplo es lo que ocurre en países como México y Colombia, donde los cárteles controlan grandes territorios.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció una crítica contundente sobre el papel de los gobiernos en la erradicación del crimen organizado en América Latina. Bukele, quien ha sido reconocido por sus estrategias de seguridad en el país, señaló que ningún gobierno debería ser incapaz de combatir efectivamente la delincuencia.
“Es absurdo pensar que el Leviatán, el Estado, no pueda ser más fuerte que cualquier organización criminal,” afirmó Bukele.

Bukele critica la ineficacia de los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado. Utilizando como ejemplo los logros de su administración, destacó que El Salvador pasó de ser uno de los países más inseguros del mundo a convertirse en el más seguro del hemisferio. Subrayó que el éxito radica en una combinación de teoría bien fundamentada y ejecución estratégica, aunque esta última presente complejidades.
Durante su discurso, también señaló la paradoja de cómo organizaciones criminales logran controlar territorios enteros en países como México, Colombia y Brasil, mientras que los gobiernos parecen incapaces de retomar el control.

“¿Cómo es posible que una organización criminal se pueda agenciar un territorio entero y el gobierno no lo pueda sacar? Porque están en el gobierno,” aseveró.
Bukele cerró con un llamado a la acción, enfatizando que los Estados poseen, o deberían poseer, una fuerza superior a cualquier entidad criminal, siempre que exista voluntad política y una estrategia coherente para enfrentar el problema.